
IMPULSA TU ESTRATEGIA DE MOBILE COMMERCE AL SIGUIENTE NIVEL
Apr 21
3 min de lectura

¿Qué es el Mobile Commerce?
El mobile commerce (o m-commerce) se refiere a todas las transacciones de compra y venta realizadas a través de dispositivos móviles. Más allá de ser una simple extensión del eCommerce tradicional, el m-commerce ha redefinido por completo la relación entre marcas y consumidores.
En la última década, el crecimiento del canal móvil ha sido exponencial. Según diversos estudios, el m-commerce ya representa más del 70% del tráfico total de comercio electrónico a nivel global. Las apps móviles ya no son solo catálogos, sino espacios donde se concentran decisiones de compra rápidas, experiencias personalizadas y relaciones duraderas con el cliente.
La comodidad, la inmediatez, las notificaciones push, las recomendaciones inteligentes y la capacidad de compra en cualquier momento y lugar han convertido al móvil en el canal preferido por millones de usuarios. Hoy, el móvil no solo acompaña el proceso de compra, sino que es uno de los líderes.
¿El móvil domina el comercio electrónico?
86% de los españoles ya compra a través de apps móviles.
El m-commerce crece más de un 20% cada año.
España se posiciona entre los países europeos con mayor crecimiento en ventas online, junto a Alemania y Francia.
El consumidor es móvil por naturaleza, y eso exige que las marcas optimicen su presencia en apps no solo como canal de venta, sino como núcleo de toda la experiencia de usuario.

Las apps ya no son sólo catálogos
Actualmente, las aplicaciones móviles se han transformado en ecosistemas vivos donde se fusiona experiencia, contenido y decisión de compra. Casos como el de Zara, que integra narrativa y streaming commerce en su app, lo demuestran: el canal móvil no solo vende, también conecta y construye marca.
Además, el usuario móvil ya no distingue entre el canal de descubrimiento y el canal de compra. Todo sucede en el mismo entorno, en pocos segundos, en scrolls rápidos y contextos cambiantes. Por eso, las marcas deben plantearse este tipo de preguntas:
¿Mi app aporta valor o solo ocupa espacio?
¿Estoy diseñando una experiencia o solo mostrando productos?
¿Estoy midiendo resultados o navegando a ciegas?
España se posiciona entre los países europeos con mayor madurez digital, gracias a una alta adopción de modelos como voice commerce, suscripciones inteligentes, gamificación y experiencias inmersivas. Pero también es un entorno más exigente: los usuarios están saturados de opciones y captar su atención es cada vez más difícil.
Aquí, la clave ya no es solo estar presente en el canal móvil, sino activarlo con inteligencia. Y eso implica dominar todo el funnel: adquisición, conversión y retención.
¿Cómo podemos ayudarte a destacar en este escenario?
En este panorama, Appiness convierte tu app en resultados, es un partner estratégico para marcas que no quieren solo visibilidad, sino performance real.
Appiness se especializa en marketing de aplicaciones móviles, con un enfoque claro: performance real, medible y escalable.

¿Qué hace diferente a Appiness?
Modelos de performance como CPI (Coste por Instalación), CPR (Coste por Registro) y CPS (Coste por Venta), que garantizan inversión eficiente y resultados tangibles.
Estrategias centradas en el usuario: scrolls rápidos, decisiones impulsivas, campañas optimizadas para captar atención y generar acción.
Alcance global y tecnología especializada, con la capacidad de escalar campañas en múltiples mercados manteniendo control y eficiencia.
Visión estratégica completa: desde el onboarding de usuarios hasta la fidelización y el reengagement.

Appiness no solo impulsa descargas. Impulsa crecimiento sostenible en un entorno donde cada segundo cuenta y cada interacción puede ser una venta.
¿Quieres saber más sobre cómo escalar tu estrategia móvil? Visita appiness.net o ponte en contacto con nuestro equipo marketing.es@tradedoubler.com y empieza a potenciar tus resultados.
< Todos los Posts